LUIS GABRIEL VILLA MARTÍNEZ
Luis Gabriel Villa Martínez "El Negrito": Nació en el Municipio El Copey, Departamento Cesar el lunes 22 de noviembre de 1954. Este acordeonero es considerado “De Pura Sangre” ya que es hijo de Abel Antonio Villa Villa “El Padre Del Acordeón” y Leticia Martínez Argote, es sobrino de Luis Enrique Martínez Argote “El Pollo Vallenato”, hermano medio de Manuel Salvador Villa Cañas "Salo" y primo de Alberto Segundo Villa Pallares "Beto" y Luis Carlos Villa Pallares “El Negro”. En el 2002 participó por cuarta vez en el Festival De La Leyenda Vallenata de Valledupar, Cesar. En 1975 fue el Rey de la abolida categoría semi-profesional, en el 2001 ocupó el 2º lugar según el fallo del jurado calificador, acompañado de Javier Enrique Peña en la caja y de Juan Manga García en la Guacharaca. Otros éxitos nacionales son: su 1º puesto en el Festival del Hombre Caimán, en Plato, Magdalena, y su Congo de Oro en el Carnaval Barranquilla, Atlántico en 1995. También ganó el festival El Guajiro Del Acordeón en Barranquilla, Atlántico. Canciones que ha sido éxito en sus grabaciones son: "Nací solo", un paseo de Límedes Enrique Torres Barrera, en el año 1986; "La tres en uno", paseo de Miguel Herrera De León, en el año 1992, y "No hay sueño real" de Calixto Antonio Ocho Campo en 1986. Lleva 7 discos grabados en la Sony Music Entertainment Columbia (2 cuando la Sony aún era Discos CBC Columbia y 5 sí con la Sony Music Entertainment Columbia), 2 en Codiscos Costeño, 3 en Discos Fuentes, 1 en Industrias Fonográficas Discos Tropical, 1 en BMG Ariola De Colombia S.A.
Tomado de:
http://www.valledupar.com/festival/cubrimiento-reportajes-segundo.htmlAdaptado por El Ajedrecista.
Falleció Luis Gabriel Villa Martínez "El Negrito"Hijo de Abel Antonio Villa Villa “El Padre Del Acordeón”, virrey de la Leyenda Vallenata y de gran recorrido artístico con grandes cantantes de la talla de Miguel Herrera De León, Jorge Jerez Beltrán, Rafael Moisés Angulo Bovea, Juan Manga García y otras grandes voces del vallenato quienes acompañaron su melódico acordeón. Su último viaje lo haría desde Bucaramanga hasta Bogotá D.C. donde fallece llegando precisamente en horas de la tarde del miércoles 18 de agosto del 2004 a raíz de un infarto que le causó la muerte en el mismo bus que se transportaba.
Sus mejores años los dedicó al vallenato, participante en la gran mayoría de festivales y concursos de acordeón, heredero del talento de Abel Antonio Villa Villa “El Padre Del Acordeón” y radicado en Bogotá D.C., había disfrutado sus últimos años en compañía de su familia con quien compartía su tiempo libre. Luis Gabriel Villa Martínez "El Negrito" deja un gran legado como exponente del vallenato, virrey de la Leyenda Vallenata dejaría su huella en la pasta fonográfica con la canción "Nací solo" en compañía de Miguel Herrera De León en uno de sus mejores momentos.
Paz en la tumba para otro grande que parte hacia el coro celestial, Luis Gabriel Villa Martínez "El Negrito" para siempre…
Tomado de:
http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/fallecio-luis-negrito-villa/20040819/nota/12984.aspxAdaptado por El Ajedrecista.
Nota: Este acordeonero es confundido con su primo Luis Carlos Villa Pallares “El Negro”, en varios artículos de Internet y noticias de medios de comunicación hay errores cuando se habla de uno u otro. Por ejemplo, el acordeonero que acompañó a Alberto Luis Zabaleta Celedón “Beto” cuando Alberto Segundo Villa Pallares “Beto” estuvo delicado de salud es Luis Carlos Villa Pallares “El Negro”, y en algunos medios esto siempre ha sido tema de confusión y desinformación tratando a Luis Carlos Villa Pallares “El Negro” y Luis Gabriel Villa Martínez "El Negrito" como si fueran la misma persona. Otro ejemplo es que se confunde a los dos acordeoneros cuando se habla del compañero de Rafael Moisés Angulo Bovea en el álbum “Toda la música de Alejo”, quien acompañó a Rafael Moisés es Luis Gabriel Villa Martínez "El Negrito".